Bio Obra Contacto

Armonías de Color


Deben considerarse los esquemas como aproximativos, aportan solo una base de orientación:
siempre hay una interdependencia entre forma color y percepción.

Armonías de Color
Análogos Monocromáticos:

Utiliza diferentes tonos, saturaciones y brillos de un solo color base. Puedes ajustar la intensidad y la variación de tonos para crear una paleta sutil y coherente.

Triada:

Selecciona tres colores equidistantes para formar un triángulo en la rueda de colores. Elige colores que se adapten a tu preferencia, asegurándote de que mantengan una distribución equitativa en la rueda.

Separación Complementaria:

Utiliza un color y los dos colores adyacentes a su complementario. Selecciona el color principal y ajusta la distancia hacia los colores adyacentes para controlar la intensidad del contraste.

Cuadrado:

Selecciona cuatro colores equidistantes para formar un cuadrado en la rueda de colores. Elije colores que te gusten y que mantengan una distribución equilibrada alrededor del círculo cromático.

Compuestos:

Combina colores adyacentes con los complementarios de estos colores adyacentes. Experimenta con diferentes combinaciones de colores adyacentes y sus complementarios para lograr una paleta única.

Tonos:

Utiliza colores alineados en la rueda de colores, creando una paleta armoniosa basada en tonalidades similares. Elige un tono principal y selecciona colores que mantengan una relación armoniosa con él.

Armonía Tetrad (Doble Complementaria):

Utiliza dos pares de colores complementarios en la rueda de colores, formando un rectángulo. Ofrece una combinación rica y variada de colores.

Armonía Split-Complementaria:

Selecciona un color base y los dos colores adyacentes a su complementario. Proporciona un alto contraste sin la intensidad extrema de los colores complementarios directos.

Armonía Triádica Ajustada:

Similar a la armonía triádica, pero con ligeros ajustes en la saturación, brillo o tonalidad para suavizar la combinación de colores y hacerla más equilibrada.

Armonía Cuadrada Dividida:

Combina dos pares de colores complementarios adyacentes en la rueda de colores, creando una forma de "V". Ofrece una variación interesante en la paleta de colores.

Armonía Accented Analogous:

Utiliza una paleta de colores análogos con un color acentuado, que es un color complementario al color dominante en la paleta. Proporciona un toque de contraste mientras mantiene la cohesión.

Armonía Neutral:

Combina colores neutros como blanco, negro, gris, beige, o marrón para crear una paleta suave y elegante que puede complementar otros esquemas de color.

Armonía Monocromática Graduada:

Utiliza diferentes tonos y matices de un solo color, pero con una transición gradual entre ellos para crear una paleta más fluida y armoniosa.